La Fiesta del Citrón de Menton 2025 llega a su fin

Post from 3 marzo 2025

91ª Fête du Citron®: "Viaje(s) a las estrellas

Del 15 de febrero al 2 de marzo de 2025, la 91ª edición de la Fête du Citron® terminó en un estallido de color y tradición, dejando tras de sí el recuerdo de un viaje mágico al corazón de un universo inspirado por los limones y las estrellas.

Este acontecimiento, que atrajo a más de 200.000 visitantes, sigue realzando la identidad de Menton y enriqueciendo su patrimonio cultural.

Orígenes y surgimiento de una tradición

Las raíces de la Fête du Citron® se remontan a 1929, cuando Menton, que sigue siendo el primer productor de limones del continente, vio nacer una tradición única. Fue entonces cuando un hotelero tuvo la idea de organizar una exposición de flores y cítricos en los jardines del Hôtel Riviera.

Tal fue el éxito de este acontecimiento que, en 1930, la fiesta se amplió para incluir un desfile por las calles de la ciudad con carros de arbustos plantados con naranjas y limones. Con vistas a desarrollar el turismo y promover el carácter distintivo local, el ayuntamiento infundió al desfile todo el color y la vitalidad típicos de Menton.

La Fiesta del Limón® nació oficialmente en 1934, y ha seguido evolucionando y modernizándose sin dejar de conservar sus tradiciones.

 

 

Variedades de cítricos cultivados

La región de Menton es famosa por la diversidad y calidad de sus cítricos. Tradicionalmente, los huertos locales han cultivado diversas variedades de limón, entre ellas las famosas Lisboa y Eureka, apreciadas por su robustez y sabor único.

Además de limones, en los huertos se cultivan otros cítricos, como la cidra y la naranja, que contribuyen a la reputación de la agricultura local. Estas variedades, cuidadosamente seleccionadas y cultivadas según un saber hacer ancestral, están en el corazón de una producción que combina tradición e innovación, y sigue influyendo tanto en la gastronomía como en el arte de vivir en Menton.

Reconocimiento y etiquetas de calidad

El trabajo de los agricultores de Menton y la excelencia de sus productos no pasan desapercibidos. Los limones de Menton, famosos por su calidad excepcional, se benefician de un saber hacer transmitido de generación en generación.

En 2019, la Fête du Citron® fue incluida en el inventario del patrimonio cultural inmaterial de Francia por el Ministerio de Cultura, un reconocimiento oficial que subraya el valor histórico y cultural de esta tradición.

Estos premios, combinados con diversas etiquetas de calidad, contribuyen a promover la agricultura local y a mejorar la reputación de los limones de Menton tanto a nivel nacional como internacional.

Consecuencias económicas y sociales

El cultivo de limones y otros cítricos desempeña un papel fundamental en la economía de Menton. Además de la agricultura, este sector contribuye en gran medida al dinamismo de la ciudad como destino turístico.

La Fiesta del Limón®, por ejemplo, atrae cada año a más de 200.000 visitantes, lo que genera importantes beneficios económicos para los comercios, hoteles y servicios locales.

Socialmente, la agricultura y las fiestas asociadas a ella refuerzan los lazos entre los residentes, fomentan el empleo local y perpetúan un patrimonio cultural que refuerza la identidad y el orgullo de la comunidad de Menton.

Una tradición muy querida en la ciudad

Hoy en día, el limón sigue simbolizando el alma de Menton. Está presente no sólo en la producción agrícola, sino también en el corazón de la cultura local a través de actos festivos, mercados artesanales y exposiciones.

La Fête du Citron® encarna esta dualidad entre tradición y modernidad, celebrando la fruta en todo su esplendor al tiempo que incorpora innovaciones y eventos artísticos. De este modo, el limón de Menton sigue siendo un puente entre el pasado y el presente, una fuente de orgullo e inspiración que continúa enriqueciendo la vida cotidiana y la economía local.

Todo ello demuestra hasta qué punto el limón se ha convertido en un verdadero emblema de Menton, llevando consigo la herencia de un terruño único y la pasión de una comunidad apegada a sus raíces.

Lo más destacado del año

La edición 2025 de este año, bajo el lema «Viaje(s) a las estrellas», cautivó al público por la riqueza y diversidad de sus espectáculos. Durante más de 15 días, el corazón de Menton vibró al ritmo de los Corsos de las Frutas Doradas y los Corsos Nocturnos llenos de vitaminas: desfiles de carrozas suntuosamente decoradas, compuestas de cítricos, que iluminaron las calles y entusiasmaron a grandes y pequeños. Los desfiles, escaparate de la creatividad de los diseñadores, ofrecieron una experiencia visual inolvidable, mezclando tradición y modernidad en un universo mágico.

Eventos, talleres y exposiciones

Además de los desfiles, el acto contó con un programa de actividades variado e interactivo. El público pudo admirar la exposición de acceso libre de motivos cítricos, instalada en los magníficos jardines de Biovès, un lugar emblemático que invita a pasear y descubrir. Además, el mercado de artesanía y la feria de orquídeas y jardines de invierno, con sus encantadores aromas, ofrecieron a los visitantes la posibilidad de sumergirse en el arte de vivir y el saber hacer local. Los talleres para los visitantes más jóvenes, así como las demostraciones artísticas, contribuyeron al aspecto amistoso e intergeneracional del festival.

Reconocimiento cultural y patrimonio

La Fiesta del Limón® no es sólo un acontecimiento festivo: también está reconocida por su aportación cultural y patrimonial.

En 2019, el Ministerio de Cultura incluyó la manifestación en el inventario del patrimonio cultural inmaterial de Francia, en homenaje a su rica historia y a su importante papel en la valorización de la identidad de Menton.

Este reconocimiento oficial subraya la importancia del festival como vehículo de transmisión de tradiciones y promoción de la excelencia local.

Revisión y perspectivas

La edición 2025 de la Fête du Citron® ha confirmado una vez más su éxito y su capacidad para sorprender a los visitantes con un programa inventivo que respeta sus orígenes.

Desde su génesis histórica hasta su desarrollo contemporáneo bajo el lema «Viaje(s) a las estrellas», el festival es un acontecimiento clave en el calendario cultural de Menton.

Estos resultados positivos allanan el camino para planes cada vez más ambiciosos para futuras ediciones, prometiendo seguir celebrando el patrimonio, el arte de vivir y la creatividad por los que es famoso este acontecimiento único.

Contactez-nous

Nous n'avons pas pu confirmer votre inscription.
Votre inscription est confirmée.

Newsletter Food and Good

Contáctenos

No hemos podido confirmar tu inscripción.
Tu inscripción está confirmada.

Boletín de Alimentación y Bienestar

Solicitud de acceso a textos y fotos