Una competición cargada de historia
El Prix Culinaire Prosper Montagné, a menudo apodado el «Goncourt de la cocina», se creó para celebrar la excelencia culinaria y promover a los jóvenes talentos en las profesiones culinarias. Desde su creación, se ha consolidado como una referencia que recompensa a los chefs que han dejado su huella en la gastronomía francesa.
Prosper Montagné (1865-1948), cocinero, periodista y autor del famoso «Larousse Gastronomique», dejó un legado culinario de valor incalculable. Su lema, «Sólo se pueden hacer cosas buenas con cosas muy buenas», sigue inspirando a los cocineros contemporáneos.
Prosper Montagné está reconocido como uno de los más grandes chefs franceses de todos los tiempos. Su influencia en la gastronomía es comparable a la de Auguste Escoffier. En 1922 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en reconocimiento a su contribución a la cocina francesa. Hoy, el Club Prosper Montagné perpetúa su memoria promoviendo la excelencia culinaria y organizando prestigiosos concursos gastronómicos.
En 1920, Montagné abrió su propio restaurante, «Montagné Traiteur», en la rue de l’Échelle de París. Este restaurante atrajo a los famosos de la época, pero tuvo que cerrar sus puertas en 1930 por motivos económicos. Al mismo tiempo, colaboró en varios periódicos y revistas, como «Le Petit Parisien», «L’Art Culinaire», «La Vie Parisienne» y «Fémina». También fue redactor jefe de «La Revue Culinaire», publicación mensual de la Société des cuisiniers de París.
El concurso que lleva su nombre perpetúa esta búsqueda de la excelencia, destacando el rigor, la creatividad y el respeto por los productos.

Una 74ª edición muy vegetal
Para esta 74ᵉ edición, el tema impuesto a los candidatos versaba sobre la búsqueda de proteínas alternativas, reflejando las preocupaciones actuales en torno a la sostenibilidad y la innovación en la cocina. Se invitó a los participantes a improvisar a partir de una cesta sorpresa, una primicia en la historia del concurso, lo que añadió una dimensión adicional de improvisación y creatividad.
El jurado, compuesto por eminencias como Jacques Décoret, Christophe Hay, Rioji Tashima, Yannick Franck y Nicolas Stamm-Corby, evaluó a los candidatos por su técnica, inventiva y capacidad para sublimar los ingredientes. El presidente del jurado, Patrick Henriroux, destacó el alto nivel técnico de los participantes y su determinación.
Los nombres de los finalistas del Prix Culinaire Prosper MONTAGNE 2025 :
Calvin ROUAULT, Restaurante Le Bistrol, París 8
Clément MESCLON, Restaurante Pierre Gagnaire, París 8
Yuya SUZUKI, Hotel Cerulean Tower Tokio, Japón
Mattéo ROSSI, Restaurante La creuse de L’Ecrin de Yonnan Chapuis, 71700 Tournus
Rémy MARIOLLES, Restaurante le Cheval Blanc, 45210 Férriere en Gatinais
Simon PEDUSSEAU, Albergue de Ostape, 64780 Bidarray
Un plato magistral muy vegetal
Para su 74ª edición, el Chef Patrick Henriroux, chef de La Pyramide en Vienne,
, muy consciente de la necesidad de encontrar fuentes alternativas de proteínas,
quiso desafiar a los candidatos al próximo Premio Culinario Prosper Montagné
con un tema a la vez divertido y basado en las plantas.
LE PLAT DE MAÎTRISE
«El invierno mira a la primavera y el otoño al verano…
Siguiendo los pasos del pintor italiano Giuseppe Arcimboldo, tu plato será una composición invernal, esencialmente a base de verduras cocidas. En tu receta se incluirán subproductos animales como leche, queso y huevos. Los colores, olores, volúmenes y sabores de tu selección de verduras pueden expresarse de todo tipo de formas.
Tu plato incluirá un plato principal a base de calabaza y tres guarniciones individuales, cada una con un ingrediente específico.

Edición 74ᵉ y "Las batallas de la improvisación
A lo largo de las décadas, el Premio Culinario Prosper Montagné ha evolucionado para reflejar las tendencias y los retos de la gastronomía contemporánea.
La introducción de eventos de improvisación culinaria, como las «Batallas Culinarias» de este año, da fe de este deseo de adaptación. Los candidatos disponían de 10 minutos para idear una receta y 30 minutos para prepararla, demostrando su capacidad de innovar bajo presión.
Esta evolución del concurso refleja los retos actuales del mundo culinario, donde los chefs no sólo deben dominar las técnicas tradicionales, sino también demostrar creatividad y adaptabilidad ante las nuevas expectativas de los consumidores y los problemas medioambientales.
El primer premio fue para Calvin Rouault, chef del restaurante Le Bristol de París. Impresionó al jurado por su maestría técnica y su creatividad, proponiendo platos que combinan tradición y modernidad. «Es un gran orgullo ganar este prestigioso concurso y representar a la cocina francesa», declaró.
El segundo puesto fue para Simon Pedusseau, del Auberge de Ostape de Bidarray, y el tercero para Yuya Suzuki, del hotel Cerulean Tower Tokyo de Japón.
Se concedió una mención especial «Jeune Espoir FERRANDI Paris – Prosper Montagné» a Loann Marchand, del restaurante Frédéric Simonin de París, recompensando así al camarero más prometedor del concurso.

Nicolas Stamm-Corby, Presidente de la 75ª edición
Mientras el concurso se prepara para celebrar su 75ᵉ edición en 2026, bajo la presidencia anunciada de Nicolas Stamm-Corby de La Fourchette des Ducs de Obernai, el Prix Culinaire Prosper Montagné sigue encarnando los valores de excelencia, transmisión e innovación que se encuentran en el corazón de la gastronomía francesa.
Al honrar la memoria de Prosper Montagné y adaptarse a los cambios del mundo culinario, este concurso sigue siendo una institución respetada, que celebra cada año el talento y la pasión de los chefs que están dando forma al futuro de la cocina.
